sábado, 2 de junio de 2012

¿Que hay de nuevo sobre LightSwitch en Visual Studio 2012 RC?

Desde el pasado 31 de Mayo está disponible la nueva versión de Visual Studio 2012 Release Candidate (RC) que como ya hemos comentado trae LightSwitch incorporado. En esta nueva versión preliminar se han incorporado las siguientes mejoras que nos interesan:

Nuevo Shell y Theme por defecto.   En marzo pasado, se publicó una vista previa del Cosmopolitan LightSwitch Shell y Theme en la galería de VS para dar a las aplicaciones LightSwitch una aspecto más moderno y corporativo. Desde entonces se ha realizado diversas mejoras, arreglado errores  visuales y mejorado la legibilidad (por ejemplo, se han agregado líneas en los grid de datos). Este shell será el utilizado por defecto para nuevos proyectos.

Logotipo incluido en la pantalla de inicio de sesión. Se ha añadido el logotipo de la aplicación en la pantalla de inicio de sesión para aplicaciones que utilizan la autenticación de formularios. Se mostrará una vez que se implemente la aplicación.

Rendimiento.   Se ha mejorado el rendimiento de las operaciones de datos básicos, que a su vez mejora muchos escenarios de aplicación (carga de datos, ordenación, paginación, refresco de pantallas, etc.) También se ha mejorado la experiencia en tiempo de diseño - esto significa una carga más rápida de los proyectos, vinculados a las fuentes de datos, la creación de pantallas y tablas, y la construcción de proyectos (F5).

Simplificada la publicación en Azure. Se ha simplificado significativamente el flujo de trabajo requerido para publicar aplicaciones LightSwitch en Azure. Estas mejoras no están en el RC publicado, en su lugar, estará disponible como un add-on. Estén atentos para más información sobre esto próximamente.

2 comentarios:

  1. para cuando un simple boton que me deje imprimir x consulta o una pantalla espesifica?
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A pesar de muchas peticiones de los usuarios, Microsoft no tiene intención por el momento de incluir la posibilidad de imprimir nativamente en LightSwitch. Para hacerlo habrá que seguir recurriendo a extensiones de otros fabricantes.
      Yo personalmente he usado la de XtraReports del fabricante DevExpress que permite hacer informes complejos con muy buenos resultados.

      Eliminar