Microsoft Visual Studio LightSwitch es una potente herramienta de diseño rápido de aplicaciones (RAD) que acaba de salir su primera versión el 28 de Julio de este año con el nombre de LightSwitch 2011.
Con LightSwitch es posible generar aplicaciones cliente servidor de una manera bastante fácil y sin escribir nada de código, aunque para sacarle más partido hay es escribir algo en algunas ocasiones. Esto permite que esta herramienta se útil tanto a usuarios sin apenas conocimientos de programación como ha programadores experimentados (como es mi caso) que desean una ayuda al generar aplicaciones con las tecnología más actual.
Desde el día de su lanzamiento, Microsoft ha puesto ha disposición de los usuarios el producto completamente traducido en varios idiomas (incluido el español), vídeos y foros donde encontrar muchas respuestas a las dudas de cualquier persona interesada en aprender a utilizarlo aunque estos se encuentran en ingles. Es por ese motivo por el que he decidido iniciar este blog y poner todas aquellas cosas que vea interesantes sobre LightSwitch en español.
Para empezar, si todavía no tienes instalado LightSwitch 2011, descargarte de la página oficial la versión de prueba de 30 días ampliable a 60 más con las que puedes utilizar el producto completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario